La alegoría republicana aparece con regularidad en las más importantes revistas del la primera mitad del siglo. El Fígaro, Cuba y América, Social, Bohemia y Carteles integraban una parte del selecto grupo editorial que gozaba de notoriedad, prestigio y autoridad entre la población cubana. Estas publicaciones, que diferían en formato, perfil y público, contribuyeron, desde … Continuar leyendo La alegoría en las revistas republicanas
Etiqueta: El Fígaro
Imágenes en la revista El Fígaro
La alegoría del día o de la República
El Fígaro, en el número de mayo del año 1909, evoca la fundación de la República con una portada que dramatiza el momento del triunfo, donde el empleo de los códigos clásicos reafirma a la República como hija de la modernidad y heredera de la tradición occidental[1]. Una silueta alada, que encumbra la bandera cubana … Continuar leyendo La alegoría del día o de la República
Crónicas de sociedad: las jovencitas se visten de República
En enero de 1889 aparece en la sección de Crónicas de El Fígaro la Srta. María Verdejo, fotografiada por Pedro J. Pérez, vestida de República. A finales del siglo XIX se hizo común la práctica de retratarse engalanadas como alegorías de la República, como moda, pero también como marca de identidad patriótica, liberalismo y modernismo, … Continuar leyendo Crónicas de sociedad: las jovencitas se visten de República
La República de rojo y art nouveau
En 1905 en la portada de El Fígaro aparece un hermosísimo dibujo alegórico que prescinde de los atributos convencionales y recurre a otros medios para su diseño. Una delicada y grácil mujer escribe la fecha del 20 de mayo; al fondo un rojo intenso destaca el perfil de sus curvas y un recuadro se abre … Continuar leyendo La República de rojo y art nouveau
El Fígaro el 20 de mayo de 1902
El 20 de mayo de 1902 se establece el gobierno constitucional y El Fígaro se hace eco del acontecimiento. El número de mayo se distingue en su superficie por una estructura escenográfica: una joven corre un telón con la bandera nacional y deja al descubierto una efigie escultórica de la victoria. La escultura sedente porta … Continuar leyendo El Fígaro el 20 de mayo de 1902
Cuba mambisa, la primera de todas
El 1ro de enero de 1899 se presenta en El Fígaro el primer ejemplar que anuncia el fin del dominio colonial español en la isla de Cuba. Una joven mambisa, solemne en su gesto y en su postura, encarna la victoria del independentismo sobre el poder español. La bandera cubana que a modo de falda … Continuar leyendo Cuba mambisa, la primera de todas