En 1901 se redacta la Primera Constitución de Cuba, que un año después inaugura la República y define la convivencia de sus ciudadanos.
La primera de nuestras constituciones garantizaba la existencia de la República, de su soberanía y autodeterminación. Por ello, en las primeras representaciones alegóricas, las nociones de República y Constitución aparecen totalmente ligadas.

El sustento jurídico que comportó el documento constitucional de 1901 supuso, en aquellos tiempos, la puesta en práctica de los ideales independentistas del siglo XIX. La conformación de una Asamblea Constituyente con la consecuente aprobación de una Carta Magna constituyó un hecho de júbilo para sus protagonistas y testigos.
La Enmienda Platt entorpeció los logros de aquella Asamblea, pero el camino hacia el constitucionalismo cubano se consolidaba ferréamente.
Las imágenes de estos primeros años son triunfalistas e ídilicas. Las portadas alegóricas estaban encaminadas a reafirmar la convicción de que eramos un país moderno, merecedor de la libertad en los primeros años del siglo XX.
Un comentario sobre "La República y la Constitución cubanas"